/image%2F1094048%2F20141120%2Fob_7cbc4f_cadaveres-playa.jpg)
Desde sir Arthur Conan Doyle hasta Raymond Chandler o Dashiell Hammet, pasando por nuestro Lorenzo Silva o la inspectora Petra Delicado de Alicia Giménez Bartlett, todos los autores de la ahora llamada novela negra son proclives a crear algún personaje emblemático que fidelice a los lectores y de sentido humano a sus argumentos. El escritor bilbaíno Ramiro Pinilla ha creado un personaje peculiar que recuerda un poco al de Manolo Vázquez Montalbán que todo el mundo añora, Pepe Carvalho. Se trata de Sancho Bordaberri, devorador de libros (al menos nos los utiliza para encender la chimenea en momentos de depresión), escritor frustrado y librero él mismo desde 1940. Escribe una primera novela basándose en un caso real que resuelve bajo la identidad de Samuel Esparta, un detective que parece surgido, con su gabardina y sombrero, de cualquier novela de Greene, Wallace o Maugham. Así comienza una metahistoria donde un escritor, Pinilla, habla de los casos de otro escritor Bordaberri que adopta una identidad literaria, claro está. Juego de cajas chinas que tiene su encanto. En "Cadáveres en la playa" (creo que es la tercera que Pinilla ha publicado de este personaje) habla de la España de 1972, con un protagonista en el umbral de la vejez que debe afrontar un escenario político y social con ETA como revulsivo.
Pero Pinilla hace un magistral quiebro literario y nos habla de un fenómeno que está abriendo viejas heridas en su pueblo,Getxo: Nuevas corrientes marinas están cambiando la orografía de la playa y comienzan salir a la luz cadáveres que habían sido enterrados allí durante la guerra civil. El detective literario debe analizar un extraño caso de asesinato encubierto como fusilamiento bélico falangista. pasiones ocultas, envidias, celos, ambición, odios, miserias humanas en una sociedad pueblerina, escondidas tras un asesinato. Interesante Pinilla, con 92 años, hay que ver el vigor literario que muestra. El estilo es seco, directo, sencillo y sin florituras. Los personajes comparten esas características. No hay reflexiones filosóficas ni descripciones poéticas. Todo funciona como un axioma geométrico. Pero te engancha con su simplicidad barojiana. Felicidades, maestro.
FICHA
CADÁVERES EN LA PLAYA.- Ramiro Pinilla.- Tusquets.-242 págs. 19 euros..
Comenta este artículo …