/image%2F1094048%2F20150330%2Fob_b2b726_bjo-el-mantel.jpg)
"Bajo el mantel", la novela ganadora del Premio Librería Serret de literatura rural, es una deliciosa narración negra- gastronómico-turística que se desarrolla en la comarca del Matarraña y los Puertos de Beceite. Con un comienzo divertido que parece jugar con los equívocos sexuales de "Pretty Woman" o las comedias de Lubicht o Wilder, Alicia Estopiñá desgrana un desternillante viaje a la caza de la buena cocina por los pueblos y tierras que riega el Matarraña. El humor es el elemento clave de una novela en la que tampoco falta referencia puntual de los alicientes de paisaje, arte, hoteles y restaurantes que ofrece la zona ubicada en la franja fronteriza entre Aragón y Cataluña.
Con un sarcasmo y una ironía batientes los dos esforzados miembros de este curioso tándem literario que forman Alicia y su marido, el notario Emilio González Bou, gastrónomo en horas libres, van perfilando lugares interesantes, rincones encantadores, hoteles rurales y demás delicias turísticas aliñándolas con habilidad barojiana y mala uva casi valleinclanesca con personajes de lo más pinto y granado que es capaz de producir la tierra aragonesa. Casi rozando el vodevil, la astracanada y la comedia negra, negrísima, el lector asiste bastante alborozado a un festival del despropósito donde todo es posible, una especie de mezcla de estilos entre los Hermanos Cohen y los Hermanos Marx. Así que dos regalos por el precio de uno: el lector no solo recibe noticia sobre la aludida zona y sus encantos, sino que se divierte a lo bravo con una hilarante comedia de enredo con persecuciones, muertes y demás parafernalia de una novela negra con flecos gastronómicos que guarda bajo el mantel alguna que otra sorpresa y un leve regusto a carcajada surrealista.
Comenta este artículo …