/image%2F1094048%2F20151129%2Fob_815938_la-espa-ola-inglesa-tv-591347-full.jpg)
Una de las "Novelas Ejemplares" de Cervantes, no precisamente la mejor pero al menos la más fácil de llevar a la pantalla, "La española inglesa", aprovechando los fastos del aniversario cervantino del 2016 ya tiene su versión cinematográfica dirigida por Marco Castillo y con Carles Francino, Macarena García, Lola Herrera, Miguel Rellán, Ana Wagener y José María Blanco en los papeles principales. Esta nueva producción de TVE forma parte de una loable tendencia de nuestra cadena nacional para acercar al ciudadano la historia, la literatura y la cultura de nuestro país, como las series de"Isabel", "El ministerio del tiempo" o "Carlos:Rey . Ojalá la idea siga y algún dia podamos ver películas sobre "El licenciado Vidriera", "El coloquio de los perros" o "Rinconete y Cortadillo". A pesar de sus defectos, y los tiene, el peor la no demasiada fidelidad al texto, la película resulta entretenida, hay un esmerado diseño de producción y el diálogo ha mantenido la gracia y la claridad para el espectador de hoy, aunque pierda la belleza cervantina y resulte poco apropiado para la época que intenta reflejar. Miguel Rellán como Cervantes no me ha convencido y tampoco la "bellísima" protagonista, Macarena García no acaba de conmover, ni los parajes "ingleses" que se nos muestran. Lola Herrera como la reina inglesa Isabel cumple pero no entusiasma (hemos visto en el cine a ese personaje tan duro y majestuoso que te ponías firmes cuando la veías).
Comenta este artículo …