/image%2F1094048%2F20160405%2Fob_ed7a4c_desconexi-n-345234289-large.jpg)
Excelente película de ficción al estilo documental de Hanry Alex Rubin, que se llevó un Oscar precisamente por un documental, "Munderball". Los problemas, dificultades y patologías que genera la tecnología actual, es ilustrado por varias historias que se entrecruzan y ponen el acento sobre la peligrosa disponibilidad relacional que permite internet, las redes sociales, tipo Facebook, Twiter y demás. Buen reparto para lidiar los espinosos temas: Jason Bateman, Hope Davis, Frank Grillo, Paula Patton, Alexander Skarsgård, Michael Nyqvist (excelente como siempre en su papel de sospechoso inocente), Andrea Riseborough, Max Thierot y los críos Colin Ford, Jonah Bobo y Haley Ramm. Siguiendo un estilo semejante al de "Crash" o "Vidas cruzadas" las distintas historias van desarrollándose con eventuales y causales puntos de contacto, el llamado "cybercrimen" facilitado por las redes sociales. Algunas de estas historias las hemos conocido también en nuestro país, el acosos sexual, los engaños, la destrucción de personalidades incipientes, como un adolescente al que sus compañeros de curso juegan una broma pesada con final trágico, la pornografía y la prostitución, y los demasiado frecuentes casos de fraudes económicos que causan ruina e indefensión. Realismo a tope y la sensación amarga de que lo que vemos es más que verosímil. realista y verosímil. Gran trabajo actoral y una dirección austera y a menudo brillante.
Comenta este artículo …