/image%2F1094048%2F20160405%2Fob_67b28c_the-search-827718591-main.jpg)
Bien, después de "The Artist" uno esperaba algo más elaborado, más audaz, rompedor, exigente. Y "The Search", empecemos con ello, no es una mala película. Ni mucho menos. Michel Hazanavicius busca nuevamente aliento clásico, en este caso guerrero. La guerra entre Rusia y Chechenia, mal que le pese a Putin que siempre le consideró un "asunto interno" fue un genocidio en toda regla "justificado" por el terrorismo checheno. Dos historias en paralelo. La del soldado ruso que recuerda al Kubrick de "La chaqueta metálica" y la del niño checheno refugiado amparado por una funcionaria de la ONU que remite al Zinnemann de "Los ángeles perdidos", todo ello narrado morosamente con una estética documentalista que no ahorra crueldad y dureza a las imágenes.
Mucha adrenalina emocional, retórica humanística a tope y personajes como el de Annette Bening que tratan de aportar juicios, condenas y moralinas. Bérénice Bejo protagoniza la cinta junto con el niño Maksim Emelyanov (un hallazgo de expresividad y patetismo). El colocón ideológico está servido. Imaginen a los soldados del tio Sam en Vietnam. Pues aquí son los aguerridos y brutales "Ivanes" rusos contra los chechenos -vietnamitas. A pesar de todo la película engancha en momentos aislados y los demás, pues eso, una de supuesta crítica bélica.
Comenta este artículo …