/image%2F1094048%2F20150408%2Fob_b41e30_blackhat-amenaza-en-la-red-993974090-m.jpg)
Entretenida película sobre un tema muy actual y muy frecurrente: los hackers y el terrorismo en la Red. Un thriller muy bien llevado que hará las delicias de los afionados y de los expertos en informática. Dirige Michael Mann, uno de los mejores artesanos de cine policíaco de las ultimas décadas y que tiene en su haber además una serie bastante popular que fue "Corrupción en Miami". El mundo de los "hackers malos" (llamados en la jerga informática los "blackhat" o hackers de sombrero negro). Tal vez lo más difícil de la película sea el alto nivel de referencia a términos que son familiares a los que se mueven en esos niveles técnicos informáticos, pero que es fácil de seguir dentro de juna trama trepidante y (me temo) que bastante real o plausible, el mundo del cibercrimen que ya es una realidad y que lo será más común en un futuro que está a la vuelta de la esquina. Hablar de RAT, MIT, NSA, dirección IP o red Tor es algo que amí me suena a chuno y que los aficionados a la Red deben encontrar muy satisfactorio.
El terrorismo internacional implicado en las redes informaticas generalizadas es algo que cada vez nos será más familiar y en la película se nos muestra con un notable sentido del ritmo y de la acción. "Blackhat" Amenaza en la Red, muestra una propuesta de acción trepidante en el que están en cuestión los sistemas de seguridad y de defensa de varios paises, empezando por Estados Unidos y China. La trama sigue el esquema ya visto de un héroe en prisión que debe salir de la mano de los servicios secretos para ayudar a frenar a un visionario de sistemas que pone en peligro la estabilidad financiera y de seguridad de occidente. La indefensión de los ciudadanos --y también de los sistemas militares y policiacos de seguridad, es una cuestión que ya empieza a preocupar a nivel de gente y vida cotidiana. La película incide en ese tama fundamental y peligroso. Desde el comienzo, con el viaje virtual por las cadenas de red, los espacios o autopistas virtuales que unen, en este caso, las Bolsas de Valores del mundo, dan un sego visionario a la película que pronto nos convence de lo mucho que nos afecta a todos un presunto y posible control de esas vías por los "blackhat" al servicio de intereses bastardos. Los intérpretes están a la altura de la propuesta, desde Chris Hemsworth., muy lejos de su martillo de Thor, hasta Viola Davis la magnifica actriz negra o la atractiva china Wei Tang. Entretenida y alarmante, aunque con secuencias flojas o no muy bien resueltas (sobre todo al final)..
Comenta este artículo …