Gracias a todos los que habéis tenido la bondad de seguirme. Han pasado cinco años desde mi primer artículo sobre literatura, cine o montañismo. La reflexión a la que este evento conmemorativo me lleva es un poco radical. Un blog es lo que su creador...
La nueva novela de Ian McEwan es sencilla dentro de la complejidad de la trama, no llega a la perfección técnica de "Expiación" o "Solar", pero a mi parecer está por encima de "Operación dulce" o "Chesil Beach". La historia nos habla de Fiona Maye, una...
Estamos ante una novela bien escrita. "El corazón del héroe" es un libro de 2009 firmado por Juan José Flores y primero que leo de ese autor. Tras un atisbo de lo que nos ofrece según la editorial (Alfaguara) parecía que me las tendría con un hacedor...
Bienintencionada aunque mediocre adaptación de la celebérrima novelita de Antoine de Saint-Exupery. Mark Osborne (el artífice de Kung Fu Panda) trata con cierto respeto al personaje y la historia del escritor francés y aunque la trama peca de cierto infantilismo...
Bueno, si aguanta usted los primeros veinte minutos iniciales, con el tipo gordinflón y calvo, vestido todo el tiempo con unos simples calzoncillos y una película de Dragg Queen, una versión repugnante de su papel habitual en la serie "Little Britain"...
Faulkner, Hemingway, Dos Passos, Fitzgerald, hubieran sido escritores distintos seguramente si Sherwood Anderson, nacido en Ohio en 1876 y fallecido en Panamá en 1941, no hubiera existido o no hubiera publicado en 1919 una novela enigmática y rompedora...
Agradable película romántica, con el inconfundible sello británico de calidad, una labor de posproducción magnífica, fotografía memorable, decorados, ambientación, vestuario sin mácula. Música bastante adecuada y sin florituras. Es una película que tiene...
Casi al final de la novela, Julio Llamazares nos desvela que hay "Distintas formas de mirar el agua". A través de un personaje entrañable, Agustín, que parece sacado de las alforjas de Faulkner, aunque sin la dureza acre del norteamericano. En el monólogo...
Una de las pocas películas antibelicista que he visto en los últimos tiempos. Sin desmelenarse en matanzas, efectos especiales, bombardeos y demás, con media docena de tiros y un ambiente bélico vivido desde una casa aislada en la montaña, con un protagonista...
Luciano de Crescenzo es un escritor pluriempleado (él dice que es ingeniero, no se sabe si es verdad) que ejerce de guionista, realizador cinematográfico, hombre de televisión, humorista reconocido y lo que haga falta (aunque en estos tiempos dudo que...
Bien, un escritor de fuste que está naciendo y que da alguna prueba de que podría ser alguien especial, una pluma segura, un olfato para los temas, un corazón bien regulado para la tensión y unos pulmones capaces de cambiar de ritmo y de dar buenos sprints....
Phoenix es el nombre de un club de noche en el Berlín devastado tras la II guerra mundial. En él trabaja un hombre, músico de profesión, pero ejerciendo de camarero en la miseria generalizada del momento. En su busca aparece una mujer de rostro bastante...
Cachondísima cinta animación con claymation (según la escuela de Aardman o Laika) con sello español y dirigida por Samuel Ortí Martí (que firma Sam, con dos narices). Aunque de factura irregular y argumento más bien flojillo, es un concatenación de gags...
El cine de acción de sello coreano (del Sur, claro) nace de una extrapolación mimética del cince americano de la clase B, aumentando en buenas dosis la carga adrenalínica, aún más cruel y sanguinaria que la original, incluyendo unas gotitas del gore más...
"Conversaciones con Kafka" presuntamente recoge las conversaciones mantenidas entre 1920 y 1924 por el autor del libro, Gustav Janouch, un joven con vocación literaria incipiente con Franz Kafka, al que conoce gracias a la relación laboral que existe...
Película entretenida aunque innecesaria. Un thriller más de Bharat Nalluri, de sello inglés bien cuidado y técnicamente magnífico, aunque con una estética, un tratamiento y un nudo argumental que se limitan a mimetizar de alguna manera del modos y maneras...
Henning Mankell, el maestro sueco de la novela negra nórdica, murió el pasado cinco de octubre vencido por un cáncer que le fue diagnosticado menos de un año antes. Tenía 67 años. Como una fórmula de apoyo psicológico ante la devastadora noticia del cáncer,...
"The Martian” es el título de la nueva película de Ridley Scott y trata de un astronauta (Matt Damon, muy lejos de su Bourne) que es abandonado en Marte al ser dado por muerto por la tripulación de la nave que le llevó allí en una misión abortada por...
Las guías literarias sobre los lugares donde vivió y trabajó un escritor célebre no son cosa de hoy, invención lucrativa e interesada de nuestra época tan afín a esos objetivos, ya de antiguo los munícipes e interesados, comerciantes, libreros, editores,...
Meritorio intento de escribir "a la manera" de P.G. Wodehouse, con un presunto "Jeeves" que no acaba de estar a la altura del original. La parodia de las novelas inglesas de alta sociedad, con sus caballeros estirados, sus petimetres pomposos y sus damas...
Curioso ensayo literario de Luís Goytisolo nacido al aire de una conversación con su editor y amigo Jorge Herralde que le sugiere reeditar su primera novela "Las afueras" . En pleno trabajo de revisión de esa novela descubrió "una serie de elementos de...
José Luís Melero es un amante de los libros, un obsesivo bibliófilo, un coleccionista de ejemplares dedicados por sus autores y un individuo divertido y fascinante que ha pasado toda su vida ejerciendo el noble arte de la búsqueda, hallazgo -o no- de...
"Mientras cenan con nosotros los amigos" es una novela póstuma, por lo que de entrada ya merece una consideración especial - o quizá ninguna, en algunos casos, una vez uno ha leído el contenido-, pero siempre con el debido respeto. En este caso, el autor...
Rafael Chirbes falleció el sábado 15 de agosto de 2015 a causa de un cáncer de pulmón irreversible que le fue detectado poco antes de morir. He leído a Rafael Chirbes con gran interés aunque con escasa constancia y bien que lo siento. Su novela «Crematorio»...
Empiezo por advertir que no soy aficionado a la novela negra que se escribe en la actualidad (sólo algunos clásicos victorianos o de la primera mitad del siglo XX, sin embargo la lectura de "Pensión Leonardo" escrita en solitario por una de las integrantes...