Después de su sensible éxito "El marido de la peluquera" en la que Patrice Leconte contaba con un escueto Jean Rochefort, dueño y señor de una gestualidad mínima pero profundamente sugestiva y evocadora, repite protagonista con "El hombre del tren" (una...
"Hemos comprado una librería. En Viena. Escribimos un email con unas cifras, ofreciendo una cantidad que no teníamos por una librería que está en una ciudad donde no vivimos...un espacio sombrío, abarrotado y estrecho de cuarenta metros cuadrados...un...
Pietro Francisci, especialista en filmes sobre la historia o la mitología clásicas, rodó en 1954 este "péplum" con guión de Ennio De Concini, Richard C. Sarafian y Primo Zeglio, lejanamente basado en datos históricos. Fue producido por Dino de Laurentis...
En los inicios de casi todas las culturas, occidentales, orientales o australes, el tratamiento de tipo curativo, mágico o espiritual de personas enfermas o en ceremonias de tipo iniciático o espiritual ha recurrido a hierbas y hongos, como materiales...
Me gusta Marcos Ordóñez, ese alma renacentista que no le hace ascos a nada que suene a cultura, a belleza, a inteligencia y a poesía. Y me encanta como persona, muy alejado de los sutiles complejos de "prima donna" que se dan en esta profesión tan egoica....
Conocí a Fernando Savater a finales de los 70 en Madrid gracias a un amigo común, Manuel Leguineche, "Manu". Acababa de leer un ensayo suyo sobre lecturas infantiles "La infancia recuperada" y me presenté como un "proscrito" nostálgico fan de Guillermo...
Basada en una novela crepuscular del maestro John Le Carré, "A most wanted man" se convierte en un lúcido epitafio del mundo de los espías, una visión realista y desencantada de un mundo que seguramente estará más cercano al que nos cuenta Anton Corbjin,...
~~The Bag Man es la primera película de David Grovic. Se trata de un thriller bizarro, por momentos confuso e inverosímil, que está siendo apaleado por la crítica. Y es que la nueva película de John Cusack y Robert de Niro buena, lo que se dice buena,...
Sean Penn no es Liam Neesson. A diferencia de este maduro actor, Sean no impregna de seriedad y solvencia todos sus papeles, por limitadita que sea la trama. Sean tiene sus buenas películas (pocas) unas del montón (la mayoría) y malas (pocas también)....
Película de aventuras marciales dirigida por Tsui Hark con un impresionante despliegue de efectos especiales y la coreografía alada inverosímil del género mimado por chinos y japoneses. Remontándose a los inicios de la dinastía Tang, la película, algo...
Nordica ha editado uno de los homenajes ilustrados más encantadores al mundo del libro, firmado por Quint Buchholz y traducido por Juan Andrés García Román, al que sólo se le podría objetar que es un poco caro. Con la frase de Pessoa "Leer es soñar de...
Ervin Laszlo es un científico húngaro de proyección internacional y un pensador inquieto que trata constantemente en sus obras (más de 80) de conciliar las relevantes teorías y descubrimientos de la ciencia sobre lo que pueda ser la realidad con las aportaciones...
Cuando en 1997 se concedió el Premio Nobel de Literatura a Dario Fo, la declaración del Premio afirmaba que se lo daban «por mofarse del poder y restaurar la dignidad a los oprimidos en la más pura tradición de la juglaría medieval». Puro bufón, payaso...
El candente tema de las relaciones entre España y Cataluña está dando mucho que hablar y casi tanto de escribir y publicar. Comienzan a ser legión los libros recientes que han procurado analizar el supuesto conflicto y sobre todo explicar sus raíces,...
Va pasando alegremente de la primera a la tercera persona, del narrador omnisciente al presente, de la narración objetiva a la rabiosamente subjetiva, todo con un estilo coloquial, sin circunloquios retóricos, sin demasiado profundidad, ateniéndose a...
Santiago Posteguillo es un escritor de best sellers históricos con bastante éxito popular. Además lo compagina con libros sobre exégesis literaria. El anterior "La noche en que Frankenstein leyó don Quijote", ya ostentaba las misma superficialidad y habilidad...
Película de los años sesenta dirigida por Davis Swift y protagonizada por un joven Jack Lemmon en uso completo de los tics y la simpatía que tanto juego darían en la historia del cine. Carol Lynley le da la réplica en esta comedia sentimental que recoge...
Rodada por William A. Wellman poco después de finalizar la II Guerra Mundial, la película es un alegato bélico contra la guerra, contra todas las guerras desde el punto de vista del combatiente. Se aprovechan escenarios reales europeos para contarnos...
Otra película que añadir al género de películas sobre enseñanza, los maestros y la labor de éstos con alumnos no siempre o mejor casi siempre poco motivados. Una temática que en la vida real mantiene un precario equilibro entre el posibilismo, el desastre...
Brillante película que tiene todos los elementos para convertirse en un clásico. Primero por la suntuosidad literaria del argumento, basado en la novela homónima de Graham Green, segundo, porque ha mejorado sustancialmente la primera versión dirigida...
Me ha gustado la novela viajera de Davis Roas, su ironía y su sarcasmo sin maldad, sus juegos litrerarios y su visión desencantada, mítica y profundamente divertida de Galicia y sus gentes. El encargo de escribir un libro sobre los faros gallegos resulta...
Nueva película de Isabel Coixet con personajes de la categoría de Benn Kingsley y Patricia Clarkson, en la que abandona su tendencia dramática, e incluso trágica, para proponernos una comedia de costumbres, ambientada en nuestra época, en Nueva York y...
Divertida película de John Erick Dowdle en la que se nos cuentan las vicisitudes de un grupo de jóvenes que van en busca de la piedra filosofal, nada menos que en las catacumbas de Paris y lo que encuentran es la puerta del infierno. Con toda una mitomanía...
He aquí un producto literario híbrido del francés Pierre Bergounioux, ensayo filosófico, reflexión histórica, novela de ideas o narración literaria de un viaje por la Europa de la Ilustración. En todo caso una lectura apasionante e instructiva que deja...
Nuestro Quevedo lo decía de paladina manera: "Poderoso caballero es don Dinero" y aunque no podía ni siquiera soñar hasta dónde podía llegar las habituales redes de corrupción ni, por supuesto, que siglos más tarde se convertiría la cleptocracia de los...