Dentro de mi deseo de recomendar algunas de las grandes obras de la literatura universal aunque no estén de rabiosa actualidad le ha llegado el turno al "Cuarteto de Alejandría", una ambiciosa obra del escritor inglés Lawrence Durrell,(fallecido en 1990)...
Labordeta ha sido siempre para mí un referente de lo más sano de mi entrañable y muy a menudo justificadamente criticable Aragón. Como Joaquín Costa o Buñuel u otros aragoneses de pro, Labordeta era muy consciente del contraste entre los valores tradicionales...
Graham Swift, el autor de “El país del agua” y “Ultimos tragos” es uno de los más conspicuos representantes de los jóvenes escritores británicos airados” que surgieron a partir de los ochenta del pasado siglo. Junto a McEwan, Barnes o Amis, alguno de...
¡Ahí es nada! !Treinta y cinco obras literarias para descubrir el mundo! Descubrir al novelista agazapado tras su paisaje, contando lo que él escribió desde el lugar donde vivió el acto creativo, comentando las páginas clásicas a través de la visita,...
Reconozco que el género de la novela gráfica no lo conozco mucho. Hace unos días leí y escribí sobre una adaptación al cómic del libro "El Diario de Anna Frank" realizada por dos jóvenes israelíes y quedé fascinado. En esta ocasión, a pesar del renombre...
Generalmente son los avispados y pragmáticos norteamericanos los que picotean en los clásicos de la filosofía para encontrar fórmulas, mantras y frases relumbrantes de puro sentido común para ayudar al común de los mortales, es decir a todos los que pasan...
A pesar de que disentimos en muchas cosas (opiniones políticas y literarias, actitudes personales, principios filosóficos) explicable por la diferencia de épocas que nos ha tocado vivir, la Inglaterra victoriana o la España postfranquista y cuasi democrática,...
La escritora y periodista alemana Andrea Köler se ha lanzado a pergeñar un pequeño ensayo sobre la espera, ese lapso temporal que todos hemos padecido y padecemos muy a menudo con cargas tan variadas y variables (una espera de mal agüero puede transformarse...
Las fotos de Rafael Navarro evocan miradas sabias y sensuales, a veces inocentes, a veces lúbricas, a menudo somnolientas y vagas como las de un pintor ahíto de belleza; es un instante eterno, un gesto que estalla en su marmólea inmovilidad, la sombra...
Basado en un relato de Doris Lessing que en su día provocó alguna polémica de tipo ético-social de un sector pudibundo e irritable, se trata de un juguete más o menos romántico que nos habla de un par de amores politicamente incorrectos, no sólo por la...
Peter Lake ( Colin Farrell ). Beverly Penn ( Jessica Brown Findlay ). Y Caballo. Akiva Goldsman , guionista y productor verdaderamente rompepiernas, capaz de lo mejor y lo peor, debuta desde la silla de director con “Cuento de invierno” (ver tráiler),...
Michael Innes es el pseudónimo de John Innes Mackintosh Stewart, un erudito escocés aclamado en Oxford por sus obras de ensayo --entre otras, una edición crítica de Montaigne-- y profesor durante muchos años de literatura en Australia. Aunque, sin duda,...
Con la guerra serbo-bosnia como referente simbólico (y real como se verá casi al final de la novela) esta historia irlandesa de Edna O'Brien tiene la fuerza de una película de John Ford y uno casi ve a Maureen O´Hara, como Fidelma, la compleja heroína...
Ciertamente el humor inglés es algo tan característico de ese país y la muy especial (y en alguna forma admirable) educación que reciben que, dejando al margen cierta rigidez clasista, protocolo excesivo, represión y delicadeza rayana en el bochorno,...
Josep Conrad tenía ese aspecto de caballero de aspecto cansado, que podría pasar quizá por inglés, por el bombin, irremediablemente centroeuropeo por la tristeza del rostro trabajado, la contundencia de las arrugas, el ligero descuido de una barba que...
Nórdica libros publica una delicia indispensable para los lectores amantes de los gatos y francamente aconsejable para los que se emocionan y runrunean satisfechos como gatos leyendo la poesía del gran T.S. Eliot, uno de los grandes (cuya poesía, por...
Lo cierto es que a menudo los norteamericanos acometen adaptaciones innecesarias, creidos seguramente de que van a mejorar el original adaptado. En esta ocasión es el irregular pero voluntarioso Spike Lee --cada vez más despistado-- el que se encarga...
Un joven amigo viene a verme. Está nervioso y con una expresión triste y ensimismada en el rostro. "Sólo sobrevivo. El trabajo es brutal y no le encuentro sabor a la vida. Todo se reduce a lo más simple y banal: el trabajo sin gusto, cansancio físico...
El cineasta y guionista Ari Folman y el ilustrador David Polonsky han hecho un buen trabajo. Se trataba de un reto no sólo artístico o literario sino también emocional, ya que su adaptación gráfica de El diario de Ana Frank, un libro de un simbolismo...
Proponer una nuevo paradigma de la ciencia y diseñar un mapa de la realidad que se ajusta a ese nuevo paradigma, es una tarea notable. Desde que Thomas Kunh acuñó el término en su "La estructura de las revoluciones científicas", sabemos que un paradigma...
Magnífica guía de las montañas que vale la pena conocer en la provincia de Zaragoza. No nos quedemos sólo en el Moncayo y alrededores. Hay muchísimo más y Alberto Martínez Embid (un viejo conocido entre los amantes de los libros de montañismo) y Eduardo...
Edgard Allan Poe es un gran maestro de la narrativa fantástica, de terror y de misterio. Un verdadero precursor de unos géneros literarios que tienen un importante peso en la literatura mundial. Empezando por la novela detectivesca (Arthur Conan Doyle,...
Se trata de un libro tan borgiano que Borges podría presumir de haber "poseído" al polaco Stanislaw Lew con algunas de sus misteriosas artes esotéricas a fin de que éste lo pariera pensando que era totalmente suyo. "Vacío perfecto" es uno de los volúmenes...
El Médico” de Noah Gordon, al contrario que muchos otros best sellers, es una novela bastante estimable. Narra la historia de Rob Cole, un plebeyo inglés de humilde cuna, cuya fuerte vocación por la ciencia de la sanación le conduce a atravesar el mundo...
Stanley Milgran, fue un psicólogo experimental judío norteamericano que trabajaba como profesor ayudante en Harvard en los sesenta. Diseñó varios experimentos con participación pública que la dieron una enorme popularidad, aunque bastante ambivalente:...